El retorno a los ancestros de Artemio Poma Gutierrez, editado por Canal Museal, ya se puede adquirir en RAYMI Tienda Cultural. Esta nueva publicación te invita a conocer la Casa Museo Artemio Poma en Quinua, Ayacucho, y revisar de cerca todos los procesos creativos, investigaciones y legado artístico del maestro Artemio. Acércate RAYMI Tienda Cultural y llévate un ejemplar que conecta memoria, arte e iconografía de manera única. Visita la tienda dentro de la Galería Martin Yépez, de lunes a sábado de 10 a.m. a 6 p.m., en Av. Nicolás de Piérola 938, Lima.

    LA BITÁCORA DEl CANAL

    ¡Ya están abiertas las inscripciones para el Concurso Internacional de Pintura Rápida de Cajamarca! Del 25 al 28 de octubre, artistas nacionales e internacionales podrán participar mostrando su talento en modalidades como paisaje figurativo, paisaje contemporáneo, paisaje nocturno, dibujo arquitectónico, escultura y modelado en arcilla. Este evento se realiza año a año con gran éxito, consolidando a Cajamarca como un referente del arte y la cultura en Perú. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única y disfrutar de la riqueza cultural de la región. Regístrate y descarga las bases aquí: https://facilita.gob.pe/t/10696
    coleccionistas de discos antiguos en Lima, año 2001
    Documentos

    Vinilos, tiendas y tocadiscos en Lima (una crónica de 2001)

    Artículo de 2001 en OIGA sobre la vigencia del vinilo en Perú y el mundo: LP y acetatos resistiendo al CD y al MP3, hoy más vigentes que nunca.

    El gabinete óptico

    Conocimos los frisos de Vichama: 3800 años después, relatos de clima, vida y muerte en barro

    Conocimos los frisos de Vichama: 3800 años después, relatos de clima, vida y muerte en barro. Todo es Caral. Después de una visita integral, regresamos a Lima. Mira nuestros registros en el artículo.

    captura del video No tengo dinero, del grupo Righeira (1983)
    Documentos

    Yo tenía un tío que cantaba “No tengo dinero” | Righeira y un video para recordar

    Analizamos No tengo dinero de Righeira: videoclip, Italo Disco y cómo se volvió himno de los misios en el Perú de los 80.

    Amit Kapoor
    Noticias y reseñas

    Amit Kapoor y su demostración de acuarela en vivo | Crónicas de Arte

    Demostración de acuarela en vivo con Amit Kapoor: aprende técnicas, colores y composición en un evento online organizado por IWS Titicaca Puno.

    Noticias y reseñas

    Crónicas de arte / Entre acuarelas y sakuras con Vanessa Sanz y Pancho Guerra-García

    Pintamos sakuras en Lima con Pancho Guerra-García. Taller abierto en San Felipe para aprender acuarela y disfrutar el arte en comunidad.

    Documentos

    Magaly Solier, su primera entrevista: miedo y talento en el Centro Cultural de San Marcos

    Descubre la primera entrevista a la actriz Magaly Solier: miedo, talento y su debut frente a la mirada de todos.

    NOSOTROS

    CANAL MUSEAL. Crónicas y Reseñas Patrimoniales, es un proyecto de los historiadores del arte Teresa Arias Rojas y Daniel Contreras Medina, que comprende la investigación, curaduría, documentación, difusión del arte y del patrimonio cultural y museológico a nivel nacional e internacional a través de videos, edición de libros, investigaciones, curaduría de exposiciones y creación de propuestas educativas. Estamos en Lima, Perú. ¡Saludos museales!

    SOlo para curiosos

    Curiosidad: palabra cuyo origen en latín es curiositas. La curiosidad es la intención de descubrir algo que uno no conoce. Curiosos: dícese de aquellas personas adictas a la curiosidad. También se suele denominar así a los objetos que son exóticos, poco comunes, que tienen un diseño complejo, con materiales nada ordinarios.

    El gabinete óptico

    Conocidos también como gabinetes de maravillas o de curiosidades, eran un espacio donde se exhibían una gran variedad de objetos y artefactos de valor histórico, científico y artístico. A mediados del siglo XIX el Gabinete Óptico de Lima era un verdadero centro multimedia que exhibía además de espectáculos culturales, una serie de artilugios ópticos como entretenimiento y canal de conocimientos a través de proyecciones de imágenes del mundo. Con ese mismo espíritu, el de compartir conocimiento, entretenimiento y contemplación, difundimos nuestros videos sobre el arte, el patrimonio cultural y los museos del Perú y del mundo.

    Arte Marcial

    Este es el espacio donde confluyen críticos, historiadores, artistas y curadores tanto nacionales como extranjeros. En su versión impresa, Arte Marcial fue una de las pioneras en el ámbito cultural limeño como plataforma de discusión y debate en torno al arte contemporáneo. Apuesta por el trabajo compartido y colaborativo. La reflexión es el centro del trabajo y el punto de partida de Arte Marcial como parte de esa búsqueda de respuestas en torno a inquietudes y cuestionamientos de carácter cultural, social e histórico.

    La piel dura, de Francois Truffaut
    La piel dura, de Francois Truffaut
    «Un adulto desgraciado puede recomenzar su vida en otra parte, puede cambiar de lugar, puede volver a empezar desde cero. Un niño infeliz, en cambio, no puede ni pensarlo. Sabe qué es infeliz, pero no puede expresar esa infelicidad con palabras y, sobre todo, sabemos que en su interior ni siquiera puede cuestionarse sobre sus padres o sobre los adultos que le hacen sufrir. Un niño desdichado, un niño que sufre, siempre se siente culpable, y esto es lo que resulta abominable. Entre todas las injusticias que existen en el mundo, las que atormentan a los niños son las más injustas, las más innobles y odiosas. El mundo no es justo ni lo será nunca, pero hay que luchar para que haya justicia.» 
    (Profesor Richet / La piel dura (1976), de Francois Truffaut)